• Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Youtube

03 marzo 2006

Pitéate un Flaite

Después de mucho tiempo. He vuelto a escribir. Y esta vez quiero comentar sobre algo que estaba leyendo. Primero, estaba conversando con mi amiga Mary de los Angeles (que se llama María, y no vive en Los Angeles, sino que en Argentina) me hizo una pregunta que, creo, respondí muy mal. ¿Qué es un flaite? Muy buena pregunta, me dije en mi mente. Lo que pasa es que es difícil el llegar a definir a los flaites. En ese momento, le escribí “un flaite es un tipo que mezcla los estilos hip-hop y reggaeton con cumbia villera, bajo su vestimenta de basquetbolista de la NBA con piñén (tanto que haga que la piel les quede negra, debido a la negación al baño diario), y que su dialecto habitual se reduce a palabras como “huacho, yo doy cuatro vuelta y media en la peni, poh huacho”. Ella me dijo: “ah, eso internacionalmente es un quemado”. Pero para suerte de Mary, y de todos ustedes que de casualidad llegan a este blog, trataré de resumirles una columna que encontré en la revista Rockaxis de febrero, que justamente habla sobre los flaites.

“Una humorada, en internet y en un programa radial juvenil, desató el debate en medio de la campaña electoral. La consigna de la ficticia “Fundación por un futuro mejor" era clara. Mediante una imagen JPG, que mostraba a un muchacho de aspecto humilde y amenazador, exhortaba en su lema a unirse a la causa: “Pitéate a un Flaite”

Y como tomó fuerza, una diputada oficialista presentó un recurso en tribunales, escandalizada por tal muestra de discriminación, como si se tratara de un llamado explícito al exterminio de los pobres. Aparentemente, la re-electa “perlamentaria” ignoraba que los más potentados de su propia coalición fruncen la nariz ante algunos líderes morenos, de pelo negro y baja estatura que, sobreviviendo a primarias y esquivando zancadillas, a partir de marzo estarán en el Senado gracias al reconocimiento y voto popular…

…Pero la delincuencia se desbordó y sobrevino la rebelión de los honrados. Porque el toque de queda del régimen militar dio paso al estado de sitio impuesto por los malos, la degeneración del “roto chileno” que bajo el pretexto de conceptos tan etéreos como el riesgo social viven fuera del sistema sin poder ni –muchas veces, por desgracia- querer insertarse.

El cortocircuito con el mundo marginal no fue espontáneo. El problema no radica en el tatuaje burdo ni en la música tropical, en el nombre de pila o los rasgos faciales. Se trata de la prepotencia del llamado “flaite”, de la desfachatez con que se droga y luego delinque, del descaro de vivir sin trabajar amparado en la solidaridad o la irresponsabilidad de procrear sin control desde la más temprana pubertad…

…Vale reflexionar ahora qué tan descabellada fue la intención figurada de “pitearse un flaite”. Sus argumentos están reflejados en la acción de las autoridades y desvirtúan la histeria con la que algunos reaccionaron. La casta no era invento del candidato presidencial derrotado, porque el también denominado lumpen existe, al igual que esta sutil venganza, reflejada en el aviso de que la indulgencia se acabó.”

Extraído de la columna “Interfase”, aparecido en revista Rockaxis, Febrero 2006

Ahora que dejé en claro mi punto de haber explicado qué era un flaite, ojalá que alguien escriba una opinión acerca de esto, habiendo arreglado el blog, para que todos puedan comentar. Bueno, esperando sus palabras, me despido hasta una nueva oportunidad.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

oli , la verdad llegamos de intrusa aka bueno mui buena la pregunta k te hizo tu amiwi perola verdad iop kreo k realmente flaite no es eso ia pu saludito k este mui bn aaaaaa te dejo mi msn pk nos contactemos nicolcita_linda_14@hotmai.com besiwinis aioz .....

Contact

Get in touch with me


Adress/Street

12 Street West Victoria 1234 Australia

Phone number

+(12) 3456 789

Website

www.johnsmith.com